martes, 25 de noviembre de 2014

Biografia

Posted by Unknown On 12:12





RICARDO PUELLO
Escritor, editor, compositor, músico y administrador de empresa.







Nació en la ciudad de Colón.  Se gradúa de Bachiller de Comercio con especialización en Contabilidad en el colegio José Guardia Vega. Su estudio universitario lo realiza en la facultad de Administración Pública en el Centro Regional Universitario de Colón. Además, posee tres títulos técnicos, entre uno de ellos, el Técnico en Soluciones Empresariales, este último logrado en 1998, de la Universidad de Georgetown con sede en Washington.



Sus experiencias laborales, son tanto a nivel nacional como internacional.  



Bibliografía del autorSu primera obra “Sobreviví al Terremoto”, la escribió en el 2010, a raíz de su experiencia vivida durante el sismo de Haití.
 Luego en el 2011 nos presenta su exitosa novela“Dinero fácil en un camino difícil”. En el 2012, nos sorprende con su obra “Ni un golpe más”.  Y, en este año 2013, nos presenta su novela “El Engaño”, cuya trama se basa, precisamente, en el modo en que una adolecente afronta las graves secuelas físicas y emocionales de una violación.  Además, ingresa a los géneros del cuento y la poesía con su libro “Cuentos Verdaderos y un amanecer de poesías”.
ReconocimientosPor  su programa “Creando conciencia a través de la literatura”, en   base al mensaje y proyección de sus obras que son de carácter social, mediante conversatorios, charlas y conferencias a obtenido reconocimientos de organizaciones privadas y educativas por su labor profesional.  
El 2 de diciembre del 2011.  FETV-Canal 5, lo distingue al presentar “su vida y trayectoria” en el programa “Gente Interesante.”
En este año 2013, con su novela EL ENGAÑO, logra el segundo lugar, entre las obras más vendidas de autores nacionales y noveno a entre las 10 a nivel general,  en la IX Feria Internacional del libro de Panamá,  
La dramatización de la obra Dinero fácil en un camino difícil.  Logra el 2do. Lugar en los Juegos Florales 2013, por medio del Instituto Jeptha B. Duncan.
Categories:

0 comentarios:

Publicar un comentario